top of page

Música para llevar de Nicolás Ojeda

Por Matías Riquelme


3 de noviembre de 2021


Música para llevar fue una serie de conciertos en vivo realizados en el Centro Cultural La Flota de Barranqueras en el año 2020. La segunda intervención de esta actividad estuvo a cargo de Nicolás Ojeda el 3 de julio y duró aproximadamente 50 minutos. Junto a la música electrónica, sonido ambiente de la fauna regional y del río llevó a cabo acciones en la que manipulaba las suculentas y cactus situados en la mesa por medio de sensores conectados en los tallos de las plantas dando como resultado diferentes frecuencias que se sumaban a las ya producidas. Esta voz orgánica amplificada reclamaba de antemano la necesidad de una nueva mirada hacia la naturaleza que nos rodea.



















Hay una mirada crítica sobre la situación climática y forestal regional que Ojeda visibiliza. A partir de esta intervención, el artista deja en claro que la flora también tiene otras maneras de comunicarse y lo hace a través de frecuencias. Lo particular de este diálogo a través de sensores es que el cuerpo funciona como conductor eléctrico, sin el cual no se manifiesta la frecuencia.

Esta interacción entre lo orgánico, tecnológico y humano abre las posibilidades de coexistir con lo natural. El viaje sonoro que deja este autor nos lleva hacia sonidos que podrían ser gritos del monte mismo. La comunicación entre lo orgánico y humano por medio de la tecnología se da a partir de lo tangible. Ese sentido humano que más nos acerca a lo real. El tacto es la manera más efectiva de transmitirnos vibraciones y sentir las de otras personas, las de los lugares, flora y fauna. Pero ese tocar debe ser gentil, tenue, sin ánimo de quebrar o cortar, sólo con la intención de pasar y recibir energía, no apagarla.





Comments


bottom of page