Por Cristian David Bloch Pedersen
El “Habito de lo Incierto” fue una obra escénica en entorno virtual que sucedió el martes 30 de junio de 2020. A través de la plataforma Zoom, las intérpretes y creadoras Victoria Villaslova y Maria García Jazmin, llamaban a una reflexión de estos nuevos espacios de creación artística modificados por la emergencia sanitaria del COVID-19. Esta obra de unos 10 a 15 minutos de duración y con una cantidad de visualizaciones aproximadas de 100 personas, conjugaba elementos del lenguaje escénico que fueron atravesados por la nueva realidad de la virtualidad. Lo sonoro, el vestuario, el maquillaje y las acciones marcadas evidencian la distopía en la que los cuerpos se ven envueltos en cada rincón de sus hogares. Este espectáculo contó con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT).
![](https://static.wixstatic.com/media/f79395_56226cb7db794da495cc7fdba28f908d~mv2.jpeg/v1/fill/w_540,h_931,al_c,q_85,enc_auto/f79395_56226cb7db794da495cc7fdba28f908d~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/f79395_4c79dddc5db9406bad886a982da142d2~mv2.jpeg/v1/fill/w_960,h_540,al_c,q_85,enc_auto/f79395_4c79dddc5db9406bad886a982da142d2~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/f79395_f58401f5da6e44bd8a4348e5f25726e1~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f79395_f58401f5da6e44bd8a4348e5f25726e1~mv2.jpeg)
Argumento:
En una era contemporánea donde toda idea o planteo de futuro es incierto, se suma una situación de Emergencia Sanitaria derivada por el Covid-19. Todo este contexto sólo genera incertidumbre en los individuos. Aunque la virtualidad se nos presenta como una posibilidad de conexión e interacción más genuina en estos tiempos de pandemia, también parece generarnos más distancia y confusión.
Así surge la propuesta El Hábito de lo Incierto, en la que se presenta una conexión/desconexión extracorpórea entre dos personas desde sus respectivos lugares, sus respectivos rincones personales, que también existe fuera del contexto de aislamiento pero que resulta menos evidente, y todos los cambios emocionales que nos genera dicho contexto en un plazo tan corto de tiempo.
Entonces ¿Estamos realmente conectados desde lo virtual? ¿La situación de Emergencia Sanitaria fue la que nos aisló o ya nos encontrábamos aislados desde antes de que existiera la pandemia?
Commentaires