top of page

"Autodestrucción" de Ivanna Carballo

Por María Cervin

30 de octubre de 2021



Esta obra fue presentada en el concurso fotográfico correntino por el cuidado del medio ambiente en el año 2020 y creada por Ivanna Carballo. De esta manera obtuvo el segundo puesto en dicho concurso.

Autodestrucción presenta dos perspectivas; la primera, el hombre de acuerdo a sus vivencias personales en un aspecto de ahogo o de asfixia. Teniendo en cuenta el año en que fue presentada la obra podría decir que representa el contexto pandémico, haciendo foco en la enfermedad conducida por la pandemia que demostró lo principal: la falta de oxígeno. El ahogo remite al encierro al cual las personas en el mundo tuvieron que adaptarse: convivir solos en un espacio o con otros en un mismo lugar sin salidas. El otro punto de vista es que la obra fue presentada en un concurso del cuidado del medio ambiente, entonces en este caso podría decir que el hombre es aquel que se destruye a sí mismo. En ese sentido, la bolsa que la persona tiene puesta en la cabeza forma parte de uno de los tantos objetos que desecha el individuo día a día, sin cuidar su espacio, aire y lugares naturales que lo ayudan a vivir en equilibrio con su alrededor y a recibir oxígeno.

Otro artista que trabajó con esta temática es Sebastián Portillo que es artista visual, egresado en teatro, artes plásticas y Ciencias de la Comunicación en México. Inició su trayectoria en la fotografía cinematográfica, de moda editorial y retrato. Ha publicado su trabajo en revistas digitales de Corea, España, Canadá y México y ha sido galardonado con diversos premios en fotografía y ensayos literarios en su país. Trabajó con una serie de 12 fotografías en las que implementó: el desnudo, el miedo, la soledad y la asfixia.





Коментари


bottom of page