Biografía de Tamara Anahí Gauna
Por Alexis Ríos
2020
![](https://static.wixstatic.com/media/894ed3_270957371f67434fae4a17afdf104167~mv2.jpg/v1/fill/w_224,h_313,al_c,q_80,enc_auto/894ed3_270957371f67434fae4a17afdf104167~mv2.jpg)
Tamara Anahí Gauna nació en 1993 en Resistencia, Chaco, Argentina. Es artista plástica, se dedica especialmente al grabado y experimenta con el dibujo. Actualmente estudia el profesorado en Artes Plásticas en el Instituto de Nivel Superior de Bellas Artes Alfredo Santiago Pértile (ISPEABA), con orientación en grabado, además de haber participado en diversos talleres relacionados con el lenguaje visual. En la Biblioteca de dicha institución también expuso sus obras. Asistió también a varios eventos relacionados con el arte pictórico, entre otros, podemos nombrar eI Congreso Nacional de Arte, en la ciudad de Corrientes. Además, en el 2018 participó del Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo y en el presente año asistió al 1º y 2º Foro Regional de Trabajadores de Museos Desde Adentro: La Gestión de Museos Públicos en el NEA.
Las obras de Tamara Gauna están predominadas por la representación de la fauna, en primera instancia su búsqueda se direccionó por la revalorización del reino animal y por su estética. Esto se debe a que la artista considera que muchos animales no son apreciados en tanto belleza y existencia, y por eso apuesta a representarlos en grabado.
Gauna trabaja diferentes técnicas, que fueron variando por problemas que tuvo en su piel debido al contacto con los materiales. Por ejemplo, para la representación de una mantis sobre las patas de otra, usó ácido en punta seca sobre chapa, obra expuesta en la Galería Chiapello de Resistencia, en el marco de la Muestra federal colectiva y simultánea de artistas visuales Mi Mejor Obra del año2018.
Tamara Gauna confiesa que se siente más a gusto con el grabado tradicional como la xilografía, pero para la que por los problemas de piel decide utilizar otras alternativas de limpieza. Ejemplos de esto son la xilografía expuesta en la Exposición virtual internacional contingencia mundial, organizada por la Asociación de grabadores del Bio Bio Chile, durante el corriente año. También la cromoxilografía expuesta en la 1º Muestra virtual Internacional del grabado, también en el año 2020.
Otra de las técnicas es la punta seca sobre tetra pack, como en las representaciones que hizo de un dorado y un escarabajo, obras presentadas en la 5ta Edición de Presión Festival de Gráfica Contemporánea, en el año 2017.
Actualmente, Tamara Gauna trabaja también el dibujo, donde representa a sus amigxs pero con forma animal, dándole características análogas a las de los representadxs, a partir de como ellxs se definen, pero también atribuyéndoles algunas.
Entre las exposiciones nombradas, Tamara Gauna también asistió en carácter de ayudante a la 4ta Bienal de Arte y Pintura Chaco, en el 2017. En el 2018 decidió seguir formándose y asistió y expuso en la 10º Edición de la Maratón de la Creación, en la Alianza Francesa; la Muestra Artística Margarita Belén, Hoy y Siempre dirigida por La Casa de la Memoria; con el colectivo Hermanos de Rio y la Muestra colectiva en la semana del orgullo disidente, en el Museo de Medios.
![](https://static.wixstatic.com/media/894ed3_c20b7ebf687c447b832cb4b950d299aa~mv2.jpg/v1/fill/w_463,h_370,al_c,q_80,enc_auto/894ed3_c20b7ebf687c447b832cb4b950d299aa~mv2.jpg)
Sin título (2017)
Técnica: Punta seca sobre tetra pack
5ta Edición de Presión Festival de Gráfica Contemporánea
![](https://static.wixstatic.com/media/894ed3_52c0420811a4416b858636f357fe6ed0~mv2.jpg/v1/fill/w_675,h_474,al_c,q_80,enc_auto/894ed3_52c0420811a4416b858636f357fe6ed0~mv2.jpg)
Sin título (2017)
Técnica: Punta seca sobre tetra pack
5ta Edición de Presión Festival de Gráfica Contemporánea
![](https://static.wixstatic.com/media/894ed3_0ecf249540df401d8b7772fe2293e0b8~mv2.jpg/v1/fill/w_407,h_548,al_c,q_80,enc_auto/894ed3_0ecf249540df401d8b7772fe2293e0b8~mv2.jpg)
Sin título (2018)
Técnica: Punta seca sobre chapa
Muestra federal colectiva y simultánea de artistas visuales Mi Mejor Obra.
Galería Chiapello.
![](https://static.wixstatic.com/media/894ed3_b4d922c4640342d49a11a4dd3920b81e~mv2.jpg/v1/fill/w_570,h_586,al_c,q_80,enc_auto/894ed3_b4d922c4640342d49a11a4dd3920b81e~mv2.jpg)
Sin título (2020)
Xilografía
Exposición virtual internacional Contingencia Mundial
Asociación de grabadores del Bio Bio Chile.
![](https://static.wixstatic.com/media/894ed3_d9e205ca83314108a9ed098e4fd5282e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/894ed3_d9e205ca83314108a9ed098e4fd5282e~mv2.jpg)
Sin título (2020)
Cromoxilografía
1º Muestra Virtual del Grabado Internacional.
Comments