top of page

Ricar Mosca

Biografía de Ricar Mosca


Por Cristian David Bloch Pedersen

2020

Ricar Mosca (nacido Ricardo Daniel Rodriguez) nació en 1979 en la Resistencia, Chaco. Es actor, director, dramaturgo, productor, bailarín, acróbata y educador somático en diferentes áreas del conocimiento del cuerpo en movimiento con más de veinte años de trayectoria. Produce obras, talleres y festivales y ha participado como intérprete en puestas para diferentes colegas tanto en el país como en el extranjero.


Ha participado como actor en obras de reconocidos directores locales, entre los que podemos destacar a Marcelo Padelín, Hugo Blotta y Alejandro Fernández Silva. También trabajó con nombres locales relacionados con la danza como Eve Reyero.

Se ha formado como actor, cantante y bailarín. Tomando talleres de técnica vocal en Madrid, España, talleres de danza contemporánea en Río de Janeiro, Brasil y taller de dirección en Guanajuato, México. Además, en varias ocasiones se ha formado como actor y director mediante becas del Instituto Nacional de Teatro (INT) siendo su formación destacada junto a Silvio Lang (Marzo-Julio 2018)


Sus producciones y obras recorrieron distintas provincias de Argentina (Corrientes, Posadas, Buenos Aires, etc), llegando también a otros países, siendo el más destacado el festival Ciudad en Movimiento (2016) en La Habana, Cuba con su obra coreográfica 240, que también recorrió escenarios en Paraguay, Chile y México.


Es fundador del Grupo Rosca con el que produjo 240 (2016), Fiebre (2016), Cautiverio (2017), entre otras, además forma parte actualmente del Grupo Blanco Danza-Teatro, de Angelina Carissimo, donde desempeña rol de performer y ayudante coreográfico en producciones como Bleff (2018) y Bazofia (2019)


Ricar también gestó, en la ciudad de Resistencia, un Festival Independiente de Escena Contemporánea, Breve (2019), cuya pauta era la presentación de puestas en escena o experimentos performáticos de corta duración; consiguiendo el auspicio de varias marcas locales que apoyaron el proyecto.

La obra de Ricar gira en torno a áreas específicas, sus intereses en la producción escénica son los siguientes: El movimiento como generador de situaciones, la violencia como intensidad de los movimientos, la crítica constante a la hipocresía del status quo, las imágenes como metáforas de una dialéctica con el romanticismo y los textos enroscados y repetitivos como mecanismos de confusión e incomodidad son algunos de los disparadores y conductores que podemos encontrar en toda su producción.


En su faceta como educador, Ricar dictó varios talleres que promueven la experimentación escénica y actoral, con gran cantidad de asistencia en la escena artística local. Varios de esos talleres fueron dictados en conjunto con Angelina Carissimo y enmarcados en el festival del que oficia de productor.

Actualmente, se encuentra produciendo la segunda edición del festival de escenas cortas Breve y realizando la obra Hijo Único en coproducción del Grupo Rosca de Resistencia y de La Estigia de San Bernardo.


Loop in Black (2015) - Nanas Suena Bien


Actor, director.














240 (2016) - Festival Ciudad en Movimiento de la Habana



Actor, director.











Bazofia (2019) - Centro Cultural Alternativo


Actor



Dirección: Angelina Carissimo









Fiebre (2016) - Nanas Suena Bien


Actor y co-director











Bleff (2018) - Nanas Suena Bien


Actor


Dirección Angelina Carissimo








Comments


bottom of page