![](https://static.wixstatic.com/media/f79395_161267e666844709bb04b55d735c6a80~mv2.jpg/v1/fill/w_630,h_670,al_c,q_85,enc_auto/f79395_161267e666844709bb04b55d735c6a80~mv2.jpg)
María Eugenia López Romero, o Maru López Romero, nació en 1995 en la ciudad de Corrientes, Argentina. Es una artista multidisciplinaria. Se encuentra desarrollando la tesina de grado en la carrera Licenciatura en Artes Combinadas, en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), donde tuvo su primer contacto pleno con el mundo artístico y comenzó un recorrido que hasta el día de hoy no para de crecer.
Paralelamente a su cursado de la carrera, fue conformando su identidad como artista a través de la participación en festivales, muestras, seminarios y residencias. Trabaja activamente desde 2018 en la creación de obras y realiza ponencias y talleres. Es una artista emergente cuyo recorrido comenzó desde ese primer año que entró a la FADyCC en 2015.
En lo que respecta a formación, en 2019 fue seleccionada para participar del Seminario-Taller en artes visuales y escritura Poéticas Expandidas, proyecto a cargo de Maia Navas y Franco Rivero en la provincia de Corrientes, cuya muestra colectiva de cierre se llevó a cabo en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal. En esta muestra, presenta, junto con el trabajo sonoro de Romina Garay y Julián Scofano, Atávica una performance con intervención sonora. En esta presentación, ella se propone “improvisar y retomar los gestos que sentía” en los relatos de su madre y ella misma, realizando una escucha corporal del dolor de las mujeres que la antecedieron. Se observa en esta obra la principal línea de trabajo que se va a repetir, de alguna u otra manera, en sus demás creaciones.
En 2017, co-produjo, junto con Valeria Suárez y Sofia Stechina, la videoinstalación Tensión, la que fue presentada en la 6ta Edición de PLAY Semana de Videoarte obtiendo el premio del público. Se podría decir que esta obra forma parte del inicio de su recorrido y el incentivo a seguir presentando sus trabajos en la séptima y octava edición de PLAY Semana de Videoarte, en el Espacio Plasma, del Centro Cultural Universitario (CCU) y en otros festivales, como el 6to Festival de Cine Regional Guácaras, en Santa Ana, Corrientes; el 4to Festival Audiovisual y Multimedia Lumínica, en la Región NEA; y la X Muestra de Video y Danza Mova, en Brasil (2019).
En 2019, además de moverse con sus recuerdos en la performance, también lo hace en formato videodanza del mismo nombre. Atávica, en formato performance y formato videodanza, es resultado del proceso llevado a cabo en Poéticas Expandidas, donde desarrolla el movimiento a partir de los recuerdos de su madre y de ella misma, que, a su vez, dialogan entre sí.
También en ese año, produce el vídeo experimental Me extraño, donde indaga por las sensaciones ocultas en fotografías de su infancia, moldeados y observados con los ojos del presente.
Durante 2020, participó en la sección experimental de la 3ra Edición del Festival Internacional de Cortometrajes Corporalidad Expandida (FICCE), y fue seleccionada para la residencia de investigación y movimiento de la 5ta edición del Encuentro ArchiPieLago, y para la residencia de creación a distancia con Brasil denominada Desbordamientos, de la Red Iberoamericana de Videodanza (REDIV).
Lo que mueve a la artista en sus últimas obras resulta evidente: trabaja la memoria a partir su biografía y las reflexiones que ella tiene sobre su identidad, buscando llevar y desarrollarlo en el plano corporal. Le interesa problematizar cómo se constituye y nos constituye la familia, teniendo al pasado como un medio de posicionamiento y reflexión a partir de micro-actos que nos atraviesan constantemente.
Sin lugar a dudas, es una artista emergente que tiene mucho para dar aún. Su recorrido artístico recién comienza y ya va dejando huellas muy notorias en la escena de arte en la región.
Web de la artista: https://marulopezromero.tumblr.com/
Registro de Atávica - Performance e intervención sonora – 2019 – Banda Nemosine: Maru López Romero (intérprete), Romina Garay (sonido) y Julián Scofano (sonido) – Registro realizado por Ivana Carballo
![](https://static.wixstatic.com/media/f79395_133799e789d4441cb1c9f1ab369c85ab~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f79395_133799e789d4441cb1c9f1ab369c85ab~mv2.jpg)
Atávica – Videodanza - Idea, intérprete y montaje: Maru López Romero , cámara: Ivanna Carballo, sonido: Julián Scofano
![](https://static.wixstatic.com/media/f79395_0f90e86225554ad0b49565fd9f16627f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f79395_0f90e86225554ad0b49565fd9f16627f~mv2.jpg)
Comments