top of page

Bárbara Sobko

Biografía de Bárbara Sobko


Por Azul Pérez

2020


Bárbara Karen Sobko Vinuesa nació en el año 1993 en la Ciudad de Resistencia, Chaco. Es Diseñadora Gráfica, publicista e ilustradora. Desde la infancia se vio inmersa en el arte, primero a través de un Taller de Arte Integral, donde ejercitó variadas técnicas y soportes: dibujo, pintura, cerámica y esculturas a grandes escalas. Entre 2012 y 2016 cursó la carrera de Diseño Gráfico en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Se formó en talleres de fotografía básica, fotografía estenopeica, antotipos, serigrafía, diseño web, bordado, entre otros. Fue al Taller de Ilustración en 2015 (Taller de Arte Visual dictado por el equipo AHNIMAL) el cual le dio el impulso creativo para generar un personaje y su propia marca, creando así el proyecto Siempre se Puede.

Sobko, con el lema de que “siempre se puede”, se adentra en la ilustración digital, donde presentaba cuerpos con cabezas de plantas, porque siempre se puede. La artista proyectó a través de sus personajes ilustrados en Siempre se Puede una fuerte conexión con la naturaleza. Estos seres pueden ser definidos como una simbiosis entre humanos y plantas, en representación de la libertad y el acompañamiento.

(mantra, 2017)

La perspectiva dinámica y juvenil de su arte, le permitió materializar y llevar sus ilustraciones a todos los soportes posibles, como tazas, cuadros, manteles, calcomanías, imanes, posavasos y prendas de vestir, entre otros.














(Despegar, 2017 / Néctar, 2017 / Siempre, 2017 / Karma, 2017 / Florecer, 2017 - Bárbara Sobko. En tazas y calcomanía)

En 2016, se unió a Chiliberta Flores, un emprendimiento familiar mediante el que expandió su catálogo de soportes a través de la sublimación. Junto a este proyecto, participó en numerosas ferias de emprendimientos locales, en el CECUAL, Casa de las Culturas, entre otros.

Durante el primer semestre del 2017, Sobko participó de sus primeras muestras artísticas: su primera muestra en conjunto con otros artistas en LOCAL, Resistencia; El Patio Cultural, Corrientes; en conjunto con Alejandro Vallejos y Tatiana Romero realizó la muestra Mysticismo Natural en La Pepiniere, Corrientes.







(Simbiótica – Chiliberta Flores. Ilustraciones: Bárbara Sobko)

También en 2017, trabajó con Chiliberta Flores la colección de verano Simbiótica para CHACÚ, siendo seleccionadas para ser parte del desfile de CHACO TEX, un evento de moda para el cual materializaron vestidos, camisas, e incluso zapatos.








En marzo 2018, se inauguró MUTA, club de diseño, con el objetivo de reunir diferentes identidades regionales y lograr mayor visibilidad de la producción local. El grupo constaba de 6 marcas de diseño de autor regionales: Chiliberta Flores, UNO Ropa Circular, Patricelli Indumentaria, Acuña Diseño de Autor, Plutt y Liza Knekovich.





(#artattack, 2018)

Avanzado el 2018, abandonó Chiliberta Flores e ingresó en la agencia de publicidad M&C, donde trabajó full time por un año y medio. Siempre se puede quedó en stand by. Luego de la experiencia, decidió inclinarse a lo que realmente le gusta, y con la convicción de que siempre se puede avanzar, actualmente trabaja desde su casa como freelancer de publicidad, en conjunto con sus colegas Mariana Alegre y Geraldine Ghezzi.






Actualmente, Sobko proyecta un refresh para su Siempre se Puede, con intención de explorar nuevos soportes y técnicas para plasmar las próximas y re-inspiradas ilustraciones a través de la plataforma digital flashcookie.com, que apoya a pequeños emprendedores para que puedan materializar sus productos y enviarlos a su destino.

(Reinventarse, 2019)

Comments


bottom of page